Conoce las características principales del metamerismo, así como su importancia para generar efectos en la pintura automotriz
Empecemos explicando en términos generales,
qué es el color. En realidad, el color es una impresión subjetiva que se percibe a través de
órgano sensorial de la vista, llamado ojo. Se necesitan tres cosas para percibir el color: una
fuente de luz, un objeto que refleje la luz y un receptor que capte esta luz reflejada.
Si bien, en la pintura automotriz, los colores con efecto tienen tonalidades con pigmentos metalizados o perlados, si una tonalidad tiene únicamente pigmentos de color, entonces es un color “liso”. En realidad, en los automóviles se utilizan diversas partículas para lograr diferentes efectos, y el pintor debe ajustar los tonos y la cantidad de partículas para lograr el efecto que se busca. En el caso de que dos colores parecen coincidir en una condición de iluminación, pero no cuando cambia la luz, se le llama metamerismo. Este fenómeno en muy común, sobre todo en colores grises, blancos y oscuros. Cuando se mezclan distintos pigmentos para obtener un mismo color, como el verde, que puede ser basado en pigmento verde o una mezcla de pigmentos amarillos y azules.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---